Los primeros datos se calculan en el 10000 antes de
Cristo donde se introducían en la mar con ciertos troncos de árboles,
obteniendo una flotabilidad adecuada. La humanidad tuvo que ir descubriendo
poco a poco el perfeccionamiento y uso de esas canoas donde el paso del tiempo
e ir siempre a la deriva.... Se creó el remo para un desplazamiento más
efectivo. Luego apareció la vela como sistema de propulsión y más adelante el
timón donde poder gobernar dicha embarcación. A partir de ese momento la
evolución fue constante en las mejoras sucesivas en cuanto a flotabilidad,
desplazamientos, carga, propulsión y uso. Inicialmente pescar cerca de la
orilla donde el suministro era abundante en alimento.
Creo haber leído en la
costa de Perú.
Aventurarse al horizonte para descubrir
otras culturas. En una época más avanzada los llamados navíos (barcos grandes)
permitieron iniciar comercio, época donde aparecieron "los piratas"
haciéndose legendarios algunos de ellos y muchos otros muertos o encarcelados.
Así avanzamos con los barcos de guerra. Lo que expresa la fotografía... Es la
trazada en el desplazamiento de cualquier navío, independientemente de la fecha
de este.
Huella idéntica en las aguas con una
sensación de frescura, relax burbujeante e hipnótico que por arte de magia
desaparece pasado un tiempo limitado.
Gracias a mis amigos Andrix y Álvaro hoy
os puedo ofrecer mi sensación sobre la imagen mostrada.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada